Acelera tu Web Divi: Guía Completa de SEO y Rendimiento

En esta guía aprenderás como optimizar el tema DIVI.
Mejorarás la velocidad de carga y subirás en Google.

Importancia del hosting rápido y descentralizado

El hosting es la base de cualquier proyecto web. De nada sirve optimizar imágenes o instalar plugins si el servidor es lento.

Un hosting veloz garantiza tiempos de respuesta rápidos, estabilidad y seguridad. Además, en Europa cada vez hay más regulaciones y limitaciones. Muchos proyectos optan por alojarse en EE. UU. u otros países fuera de la UE para asegurar mayor libertad de expresión, flexibilidad legal y menor exposición a sanciones.

Comparativa Mejores hostings para WordPress y Divi

Banahosting y SiteGround son dos de los servicios más conocidos y mejores para WordPress y Divi. Sin embargo, Banahosting destaca por ofrecer más recursos a un precio mucho más económico.

Características Banahosting SiteGround
Precio de Hosting Muy económico, ideal para empezar. Más elevado en planes básicos.
Plugins Caché integrado LiteSpeed Cache Pro + Redis incluso en plan básico. SG Optimizer pluging propio.
Rendimiento SSD + LiteSpeed + HTTP/3, gran velocidad. SSD + HTTP/2, CDN opcional.
Ancho de banda Ilimitado en todos los planes. Limitado en todos.
Compatibilidad con Divi Excelente, recomendado junto con Divi. Compatible pero más caro.

Si buscas una opción profesional, fiable, económica y rápida, te recomiendo Banahosting, ideal para todo tipo de proyectos principiantes y proyectos profesionales.

Pasos previos a la instalación y optimización de Divi

Antes de instalar el tema Divi, es fundamental configurar tu sitio correctamente para evitar sobrecarga de recursos y mejorar la velocidad de carga desde el inicio.

  1.  Instala el plugin Disable Gutenberg
    El editor Gutenberg, viene por defecto en WordPress, introduce estilos pesados, bloques y estructuras adicionales. Si vas a trabajar con Divi, instala y activa el plugin Disable Gutenberg antes de instalar el tema.
    Esto evita la carga innecesaria de estilos como wp-block-library.css o global-styles.css.
  2. Instala y activa el tema Divi
    Una vez que Gutenberg está desactivado, instala Divi como tema principal y actívalo desde Apariencia > Temas. Así evitarás conflictos entre editores y mejorarás la eficiencia de tu sitio desde el principio.
  3. Elimina los temas preinstalados de WordPress
    WordPress suele incluir temas preinstalados como Twenty Twenty-Three, Twenty Twenty-Two o Twenty Twenty-One. Elimínalos si no los vas a usar. Esto reduce el número de archivos que el sistema revisa y mejora tanto la seguridad como el rendimiento del sitio.

Con esta base limpia y optimizada, ya puedes empezar a configurar las opciones de rendimiento de Divi con seguridad y eficacia.

Por qué optimizar Divi mejora tu SEO

Google prioriza los sitios rápidos. Una página web lenta, para Google lenta significa que tarda más de tres segundos en aparecer en la pantalla de tu smartphone, afecta directamente al posicionamiento en los resultados de búsqueda SEO.

Esto ocurre porque aumenta el porcentaje de visitantes que abandonan tu página web sin interactuar con el contenido, disminuye el tiempo de permanencia  por la lentitud de la carga y genera una mala experiencia para los visitantes. Pulsarán volver atrás y pincharán el siguiente resultado de la búsqueda de Google.

Con los ajustes correctos en el Tema Constructor Divi y el uso de algunas herramientas adicionales, tu página podrá cargar más rápido, mejorar sus métricas de Core Web Vitals y escalar posiciones en Google.

Google PageSpeed Insights: la herramienta esencial

Google PageSpeed Insights es la herramienta oficial de Google para medir el rendimiento y la experiencia de los usuario de cualquier página web. Solo necesitas introducir tu URL y en segundos tendrás un informe detallado con datos reales y simulados.

Los resultados se expresan en puntuaciones del 0 a 100 en diferentes categorías y todas afectan al posicionamiento:

  • Rendimiento: analiza la velocidad de carga y los Core Web Vitals (LCP, CLS, INP).
  • Accesibilidad: comprueba si tu web es fácil de usar para todos, incluidas personas con discapacidad visual o de otro tipo.
  • Buenas prácticas: revisa aspectos técnicos, de seguridad y de uso de código moderno.
  • SEO: verifica si tu web cumple las bases de indexación y visibilidad en buscadores.

Aunque la puntuación de PageSpeed Insights no es un factor de ranking directo, sí influye en la experiencia del usuario, que es algo que Google tiene muy en cuenta. Una página web que carga rápido retiene mejor a sus visitantes, genera más conversiones y transmite confianza.

Accesibilidad web y su importancia en SEO

La Accesibilidad, el segundo parámetro analizado por Google PageSpeed Insights,  es fundamental.

Una web accesible no solo ayuda a personas con necesidades especiales, también es más «usable» para todos. Por ejemplo, usar textos alternativos en las imágenes, que el contraste de colores de fondo y texto sea correcto, poder ampliar la pantalla para leer cómodamente y disponer de menús claros para facilitar la navegación, son aspectos que mejoran la experiencia general de los usuarios en tu página.

Google valora la Accesibilidad como un aspecto de calidad. Una web inclusiva puede mejorar sus métricas de interacción, y con ello mejorará su posicionamiento. Si quieres aprender Accesibilidad básica desde cero, te recomiendo mi guía para principiantes: Tutorial de Accesibilidad en Divi.

Opciones básicas de rendimiento en Divi

Divi incluye ajustes internos que ayudan a mejorar la velocidad sin necesidad de plugins extra.

Entra en tu panel de WordPress y ve a Escritorio >

Divi > Opciones del tema > Pestaña General.

Aquí encontrarás opciones clave como:

Usar Google Fonts: Desactívalo.
Cargar fuentes desde Google añade peticiones externas que ralentizan la web.

Subconjuntos de Google Fonts:Desactívalo.

Mejor carga las tipografías de manera local con plugins como OMGF o Fonts Plugin.

Optimizando la velocidad de carga de DIVI

Un poco más abajo en esta misma pantalla encontrarás:

Botón volver arriba para móviles: Actívalo.

Habilitar imágenes responsivas: Activa esta opción para que Divi genere versiones de las imágenes adaptadas a cada dispositivo. Esto evita cargar imágenes pesadas en móviles. Pulsa el botón verde «Guardar cambios» para salvar la configuración.

CSS personalizado: Añade tus estilos CSS aquí en lugar de instalar más plugins.

Mantener la web ligera es fundamental para el SEO.

Optimizando la velocidad de carga de DIVI

Configuración avanzada de rendimiento en Divi

Desde el escritorio de WordPres ve al lateral: Divi > Opciones del tema > General > Actuación. Aquí puedes optimizar la velocidad de carga de tu página web. A continuación, se listan las opciones tal como debes configurarlas para obtener más rendimiento.

Ajustes activados

  • Marco de módulo dinámico: Activar. Solo se cargan los módulos necesarios, lo que mejora la eficiencia.
  • CSS dinámico: Activar. Genera y carga solo los estilos necesarios por página.
  • Iconos dinámicos: Desactivar. No Mejora la carga.
  • Cargar hoja de estilo dinámica en línea: Activar.
  • CSS Crítico: Activar. Genera automáticamente los estilos mínimos necesarios para mostrar el contenido visible  lo más rápido posible.
  • Altura del umbral critico: Medio.
  • Bibliotecas dinámicas de JavaScript: Activar.
  • Deshabilitar emojis de WordPress: Activar. Elimina scripts innecesarios para emojis que retrasan la carga.
  • Aplazar el CSS del bloque de Gutenberg: Activar. Aunque Gutenberg esté deshabilitado, WordPress carga estilos por defecto; esta opción los aplaza.
  • Mejorar la carga de Google Fonts: Desactivar. Ya está desactivado el uso de Google Fonts en la configuración básica.
  • Aplazar jQuery y jQuery Migrate: Activar.
  • Script de compatibilidad de jQuery en cola: Activar. Solo debe activarse si se presentan errores con plugins antiguos.
  • Aplazar scripts de terceros adicionales: Desactivado. Esta opción puede retrasar herramientas como Analytics si no se configura bien.
  • GUARDA LOS CÁMBIOS

Importante: Esta configuración ha sido verificada en un sitio real, este https://toledoseopro.es  que utiliza solo Divi como tema y constructor visual, sin el editor Gutenberg  y sin Google Fonts.

Si tu sitio depende de otros plugins o constructores, realiza pruebas antes de aplicar estas recomendaciones.

Optimizando la velocidad de carga de DIVI

Plugins de caché y CDN recomendados

Aunque Divi incluye optimizaciones, siempre es necesario usar un plugin de caché para acelerar WordPress.

Estos plugins guardan copias estáticas de tus páginas y las entregan más rápido al visitante. Si además añades una CDN, tu web se servirá desde el servidor más cercano al usuario, reduciendo tiempos de espera.

Usar caché y CDN puede mejorar en más de un 70% la velocidad de carga, lo que influye directamente en el SEO, las conversiones y la satisfacción de los visitantes.

  • LiteSpeed Cache: gratuito, excelente si tu hosting usa LiteSpeed.
  • WP Rocket: de pago, sencillo y compatible con casi cualquier hosting.
  • Cloudflare: CDN global que también añade seguridad y protección contra ataques.

Optimización de imágenes para acelerar tu web

Las imágenes suelen ser los archivos más pesados de una página web, sobre todo si las añades directamente desde tu teléfono móvil.

Si no se optimizan (rebajar el peso o tamaño en bytes de la imagen), ralentizan enormemente la carga y empeoran la puntuación de Rendimiento en Google PageSpeed Insights. Para un principiante, este suele ser el primer gran error: subir fotos enormes sin comprimirlas.

Optimizar imágenes significa reducir su peso sin perder calidad. Esto se consigue mediante:

  1. Formatos modernos: como WebP, un formato de imagen creado para los navegadores, que ofrece gran calidad con menor tamaño.
  2. Compresión automática: plugins especializados reducen el tamaño de cada imagen al subirla.
  3. Dimensiones adecuadas: evita subir fotos enormes si solo se mostrarán pequeñas. Divi y los plugins generan versiones adaptadas a cada pantalla.

Una buena optimización de imágenes mejora el LCP (Largest Contentful Paint), que mide cuánto tarda en mostrarse el elemento más grande de tu página (normalmente una imagen destacada). Cuanto más rápido aparezca, mejor será tu puntuación en Core Web Vitals.

Plugins recomendados para optimizar imágenes:

  • ShortPixel: comprime imágenes y las convierte a WebP automáticamente.
  • Image Optimizer: otra opción potente para automatizar el proceso.

Preguntas frecuentes sobre optimización de Divi

¿Dónde encuentro las opciones de rendimiento en Divi?

En WordPress, ve al Escritorio > Divi > Opciones del tema > General. Allí puedes desactivar Google Fonts (Viene activado por defecto) y activar imágenes responsivas.

¿Qué diferencia hay entre CSS estático y dinámico?

El CSS estático guarda un archivo por página. El dinámico solo carga lo necesario en cada visita. Juntos hacen que la web sea más rápida.

¿Necesito un plugin de caché si uso Divi?

Sí. Aunque el tema Divi mejora mucho el rendimiento, sigue siendo necesario un plugin de caché y preferiblemente una CDN como Cloudflare.

¿Es obligatorio pagar WP Rocket?

No. LiteSpeed Cache es gratuito si tu hosting lo soporta, Banahosting lo incluye gratis. WP Rocket es una alternativa de pago sencilla para cualquier servidor.

¿Cómo optimizo las fuentes en Divi?

Desactiva Google Fonts externas y usa plugins como OMGF o Fonts Plugin para cargarlas localmente. Planteate si es indispensable implementar fuentes tipográficas en lugar de usar estilos CSS.

¿Cómo sé si mi web está optimizada?

Puedes comprobarlo en PageSpeed Insights o GTMetrix. Si tus métricas LCP, CLS e INP son verdes, tu web está bien optimizada.