Curso práctico de SEO Local paso a paso

El SEO Local es una estrategia de posicionamiento web que permite que un negocio aparezca en los resultados de búsqueda cuando un usuario realiza una consulta con intención geográfica. Este curso está diseñado para ayudarte a implementar paso a paso una estrategia completa de SEO Local.

El objetivo principal es que aprendas a posicionar tu negocio en los resultados locales de buscadores como Google y Bing, usando herramientas gratuitas, técnicas actualizadas y contenidos optimizados para tu zona geográfica.

Qué es el SEO Local y cómo funciona

Ventajas del SEO para negocios locales

El SEO Local permite que los negocios aparezcan en los resultados de búsqueda cuando los usuarios realizan consultas con intención geográfica, como “fontanero en Las Navas del Marqués” o “academia de inglés cerca de mí”.

Esta estrategia ofrece múltiples ventajas para empresas que operan en una zona concreta:

  • Incrementa la visibilidad en buscadores para clientes cercanos.
  • Mejora la tasa de conversión al atraer tráfico con alta intención de compra.
  • Refuerza la presencia digital frente a competidores locales.
  • Permite aparecer en Google Maps y en el paquete local de resultados.
  • Facilita la captación de reseñas que aumentan la confianza del usuario.

Cómo Google muestra resultados locales

Google utiliza una combinación de factores para determinar qué negocios mostrar en búsquedas locales. Estos factores incluyen:

  • Proximidad: La ubicación del usuario en el momento de la búsqueda.
  • Relevancia: La coincidencia entre la consulta del usuario y la información del negocio.
  • Prominencia: La popularidad del negocio, medida por reseñas, enlaces y menciones.

Cuando un usuario realiza una búsqueda con intención local, Google puede mostrar:

  • El paquete local, que incluye tres resultados destacados con mapa.
  • Resultados orgánicos optimizados con contenido geolocalizado.
  • Fichas de empresa en Google Business Profile con información detallada.

Para aparecer en estos espacios, es fundamental tener una ficha de empresa completa, contenido optimizado para búsquedas locales y una estrategia activa de reseñas y enlaces.

Configura tu ficha de Google Business

Optimiza cada campo de tu perfil local

La ficha de Google Business Profile es el núcleo de tu visibilidad local. Una ficha bien configurada permite que tu negocio aparezca en Google Maps, en el paquete local de resultados y en búsquedas geográficas relevantes. Para optimizarla correctamente, debes completar cada campo con precisión y coherencia:

  • Nombre del negocio: Usa el nombre real y registrado, sin añadir palabras clave innecesarias.
  • Dirección física: Introduce la dirección completa y verifica que coincide con la que aparece en tu sitio web.
  • Teléfono: Añade un número local y activo. Evita números virtuales o centralitas genéricas.
  • Horario comercial: Define claramente los días y horas de apertura. Usa el formato 24h si es posible.
  • Categoría principal: Elige la categoría que mejor describe tu actividad. Ejemplo: “Academia de informática”.
  • Descripción del negocio: Redacta un texto claro y conciso que incluya servicios, ubicación y palabras clave locales.
  • Imágenes: Sube fotos reales del local, del equipo y de los productos o servicios. Google valora la autenticidad.
  • Enlace al sitio web: Añade la URL principal de tu página. Asegúrate de que esté activa y optimizada.

Una ficha completa y coherente mejora tu posicionamiento y genera confianza en los usuarios que buscan servicios en tu zona.

Errores comunes en Google Business

Muchos negocios pierden visibilidad local por errores simples en la configuración de su ficha. Evitar estos fallos es clave para destacar frente a la competencia:

  • Uso excesivo de palabras clave en el nombre: Google penaliza nombres manipulados como “Fontanero Madrid Urgente 24h”.
  • Dirección incompleta o incorrecta: Una dirección mal escrita puede impedir que aparezcas en búsquedas cercanas.
  • Categoría mal seleccionada: Elegir una categoría genérica o incorrecta reduce la relevancia de tu ficha.
  • Horario desactualizado: Si los usuarios encuentran el negocio cerrado cuando debería estar abierto, pueden dejar reseñas negativas.
  • Falta de imágenes: Las fichas sin fotos reales generan menos clics y menos confianza.
  • No responder reseñas: Ignorar las opiniones de los clientes afecta tu reputación y tu posicionamiento.

Revisar tu ficha regularmente y mantenerla actualizada es una tarea esencial en cualquier estrategia de SEO Local.

Palabras clave con intención geográfica

Cómo buscar términos con enfoque local

Las palabras clave con intención geográfica son aquellas que incluyen una ubicación específica o que implican una búsqueda local.

Este tipo de términos son fundamentales para atraer usuarios que buscan servicios cerca de su zona.

Para identificarlos correctamente, es necesario observar cómo los usuarios formulan sus consultas:

  • Consultas directas: «clases de SEO en Ávila», «diseñador web en Las Navas del Marqués».
  • Consultas implícitas: «academia de informática cerca de mí», «mejor fontanero urgente».
  • Consultas con intención de visita: «horario tienda de informática en Ávila».

Estas búsquedas reflejan una necesidad inmediata y una intención clara de contactar o visitar un negocio local.

Identificarlas correctamente te permitirá crear contenido más relevante y mejorar tu posicionamiento en tu zona.

Herramientas para encontrar keywords locales

  • Google Keyword Planner: Permite buscar términos relacionados con tu actividad y filtrar por ubicación geográfica.
    Ejemplo, puedes introducir «clases SEO» y limitar los resultados a Castilla y León.
    Verás sugerencias como «curso SEO Ávila», «formación SEO Valladolid» o «consultoría SEO León».
  • Google Trends: Muestra el interés de búsqueda por región y permite comparar términos.
    Ejemplo, puedes comparar «diseño web Ávila» con «diseño web Salamanca» y ver cuál tiene mayor demanda en los últimos 12 meses.
    También puedes detectar estacionalidad en búsquedas como «clases de informática verano».
  • Google Search Console: Te permite ver qué consultas reales están llevando tráfico a tu sitio web.
    Ejemplo, si observas que muchos usuarios acceden mediante la búsqueda «curso SEO Ávila», puedes crear una página específica optimizada para ese término, con contenido local y llamada a la acción directa.
  • ChatGPT Free: Puedes pedirle que te sugiera palabras clave locales basadas en tu sector y ubicación.
    Ejemplo, puedes escribir: «Dame 10 keywords para una academia de diseño web en Ávila» y recibirás ideas como «clases de WordPress Ávila», «curso HTML La Sagra», «formación SEO presencial en Castilla y León».
  • Google Gemini: Ideal para generar listas de términos relacionados y analizar la intención de búsqueda.
    Ejemplo, puedes pedir: «Genera keywords con intención de compra para servicios de SEO en Castilla y León» y recibirás sugerencias como «consultor SEO Toledo urgente», «posicionamiento web para pymes en Segovia», «agencia SEO local en Zamora».

SEO On Page para posicionamiento local

Optimiza títulos y meta descripciones

Los títulos y las meta descripciones son elementos clave para el posicionamiento local.

Deben incluir palabras clave geográficas relevantes y reflejar con claridad el servicio que ofreces.

Esto mejora la visibilidad en buscadores y aumenta el porcentaje de clics.

  • Título de página: Incluye el servicio y la ubicación. Ejemplo: “Curso de SEO Local en Las Navas del Marqués”.
  • Meta descripción: Resume el contenido con una llamada a la acción. Ejemplo: “Aprende a posicionar tu negocio en Google con nuestro curso de SEO Local en Ávila. Clases prácticas y personalizadas.”
  • Etiqueta H1: Debe coincidir con el título principal y contener la palabra clave local. Ejemplo: “Formación en SEO Local para negocios de Castilla y León”.

Para comprobar cómo se muestran tus títulos y descripciones en Google, puedes usar SERP Simulator, una herramienta gratuita que te permite visualizar el aspecto de tus resultados antes de publicarlos.

Incluye mapas y datos de ubicación

Incorporar mapas y datos de ubicación en tu sitio web ayuda a Google a entender dónde se encuentra tu negocio y mejora la experiencia del usuario.

Además, refuerza la coherencia entre tu ficha de Google Business Profile y tu página web.

  • Mapa incrustado: Usa Google Maps para insertar un mapa con tu dirección exacta. Puedes obtener el código desde Google Maps seleccionando tu ubicación y haciendo clic en “Compartir” > “Insertar un mapa”.
  • Dirección completa: Añade tu dirección física en el pie de página y en la página de contacto. Ejemplo: Calle Mayor 12, Las Navas del Marqués, Ávila.
  • Datos estructurados: Implementa el esquema LocalBusiness para que los buscadores reconozcan tu ubicación, horario y servicios.

Estos elementos no solo mejoran tu posicionamiento, sino que también generan confianza en los usuarios que buscan negocios cercanos y quieren saber exactamente dónde encontrarte.

Linkbuilding local y autoridad digital

Consigue enlaces desde medios de tu zona

El linkbuilding local consiste en obtener enlaces desde sitios web relevantes dentro de tu área geográfica.

Estos enlaces ayudan a mejorar la autoridad de tu dominio y refuerzan la relevancia local ante los buscadores.

Para conseguirlos, puedes aplicar estrategias específicas orientadas a medios de tu zona:

  • Prensa local: Contacta con periódicos digitales de tu provincia o comarca. Ejemplo: enviar una nota de prensa sobre tu curso de SEO Local a ÁvilaRed o Diario de Ávila.
  • Blogs comarcales: Colabora con bloggers que escriban sobre negocios, formación o tecnología en Castilla y León. Ejemplo: ofrecerles una entrevista o artículo invitado sobre cómo el SEO Local ayuda a emprendedores rurales.
  • Asociaciones empresariales: Solicita que incluyan tu web en su directorio o boletín. Ejemplo: CECALE o asociaciones locales de comerciantes.
  • Eventos y ferias: Participa en jornadas de emprendimiento o formación. Si tu web aparece en la página del evento, obtendrás un enlace de calidad y visibilidad local.

Directorios locales que sí funcionan

Los directorios locales siguen siendo una fuente válida de enlaces si se eligen con criterio.

Deben ser sitios activos, con autoridad y bien indexados por Google.

Aquí tienes algunos ejemplos útiles:

  • Páginas Amarillas: Directorio nacional con fuerte presencia local. Puedes crear una ficha gratuita con enlace a tu web.
  • QDQ: Plataforma de visibilidad digital para negocios locales. Ofrece opciones gratuitas para aparecer en su buscador.
  • Indizze: Directorio empresarial con categorías por provincia. Puedes registrar tu negocio y añadir enlace web.
  • Hotfrog España: Directorio de empresas con presencia en toda España. Permite incluir descripción, contacto y enlace.
  • Axesor: Base de datos empresarial con ficha pública. Si tu negocio está registrado, puedes reclamar tu perfil y añadir información.

Evita directorios masivos sin moderación o con contenido duplicado.

Prioriza aquellos que estén bien posicionados en tu zona y que ofrezcan valor real al usuario.

Reseñas y reputación online efectiva

Cómo pedir reseñas a tus clientes

Las reseñas son uno de los factores más influyentes en el posicionamiento local. Google valora tanto la cantidad como la calidad de las opiniones, y los usuarios confían en ellas para tomar decisiones. Pedir reseñas de forma estratégica y ética es fundamental para mejorar tu visibilidad y reputación.

  • Después de cada servicio: Envía un mensaje personalizado agradeciendo la confianza y solicitando una reseña. Ejemplo: “Gracias por asistir al curso de SEO Local. ¿Podrías compartir tu experiencia en nuestra ficha de Google?”
  • Incluye el enlace directo: Usa el generador de enlaces de Google Business Profile para facilitar el proceso. Ejemplo: https://g.page/tu-negocio/review
  • Carteles físicos o QR: Si tienes un local, coloca un cartel con un código QR que lleve directamente al formulario de reseñas.
  • Automatiza el proceso: Si usas formularios de contacto o confirmación de asistencia, añade una sección final que invite a dejar una reseña.
  • No ofrezcas incentivos: Google prohíbe recompensar reseñas. En su lugar, apela a la honestidad y al valor de compartir la experiencia.

Responde reseñas para mejorar tu SEO

Responder a las reseñas demuestra que valoras la opinión de tus clientes y mejora tu reputación digital. Además, Google considera la interacción como señal de actividad y compromiso, lo que puede influir positivamente en tu posicionamiento.

  • Responde a todas: Tanto positivas como negativas. Ejemplo de respuesta positiva: “Gracias por tu valoración, nos alegra que el curso te haya resultado útil. Seguimos trabajando para mejorar.”
  • Sé profesional y empático: En reseñas negativas, evita discutir. Ejemplo: “Lamentamos que tu experiencia no haya sido la esperada. Nos gustaría saber más para poder mejorar.”
  • Incluye palabras clave locales: Aprovecha para reforzar tu posicionamiento. Ejemplo: “Nos alegra que hayas disfrutado de nuestra formación en SEO Local en Ávila.”
  • Actúa con rapidez: Responder en las primeras 48 horas transmite atención y compromiso.
  • Usa tu cuenta verificada: Asegúrate de que las respuestas se publiquen desde el perfil oficial del negocio en Google Business Profile.

Una estrategia activa de reseñas y respuestas no solo mejora tu imagen, sino que también te posiciona como un negocio confiable y relevante en tu zona.

Contenido útil para tu comunidad local

Ideas de blog con enfoque geográfico

Crear contenido útil y localizado es una estrategia clave para atraer tráfico cualificado y mejorar el posicionamiento en tu zona. Los artículos de blog con enfoque geográfico permiten conectar con las necesidades reales de tu comunidad y posicionarte como referente local. Aquí tienes algunas ideas adaptadas a un negocio de quesos de oveja artesanos:

  • Guías prácticas: “Dónde comprar queso artesano de oveja en Ávila”.
  • Casos reales: “Cómo nuestros quesos de Las Navas del Marqués llegaron a restaurantes de Castilla y León”.
  • Eventos locales: “Feria del queso en Ávila: nuestra experiencia como productores artesanos”.
  • Listados útiles: “5 queserías tradicionales que debes visitar en la provincia de Ávila”.
  • Consejos estacionales: “Cómo conservar el queso de oveja en verano sin perder sabor”.

Para encontrar temas relevantes, puedes usar Google Trends y ChatGPT Free para generar ideas basadas en tu sector y ubicación.

Páginas específicas para cada localidad

Crear páginas dedicadas a cada localidad donde distribuyes o vendes tus quesos es una técnica efectiva para captar búsquedas locales. Estas páginas deben estar optimizadas con contenido original, datos geográficos y llamadas a la acción claras. Algunos ejemplos:

  • Quesos artesanos en Ávila: Página con descripción de los productos, puntos de venta, mapa de ubicación y testimonios de clientes locales.
  • Quesería en Las Navas del Marqués: Información sobre visitas guiadas, proceso de elaboración, contacto directo y reseñas de vecinos de la zona.
  • Distribución de queso en Salamanca: Detalles sobre envíos, tiendas colaboradoras y presencia en mercados locales.

Estas páginas deben incluir datos estructurados con el esquema LocalBusiness, enlaces internos hacia otras secciones del sitio y contenido adaptado a cada perfil de usuario local.

SEO técnico para webs de negocios locales

Implementa schema para empresas locales

Los datos estructurados permiten que los buscadores comprendan mejor el contenido de tu sitio web. Para negocios locales, el tipo más relevante es LocalBusiness, que ayuda a mostrar información como dirección, horario, teléfono y servicios en los resultados de búsqueda.

  • Tipo de esquema: Usa @type: LocalBusiness y especifica subtipos como FoodEstablishment, Store o ProfessionalService según tu actividad.
  • Campos recomendados: name, address, telephone, openingHours, url, geo.
  • Formato: Implementa el esquema en formato JSON-LD dentro del <head> de tu página.
  • Validación: Usa la herramienta de prueba de datos estructurados de Google Rich Results Test para verificar que el marcado esté correcto.

Una implementación correcta del esquema mejora la visibilidad en los resultados enriquecidos y refuerza tu posicionamiento local.

Mejora velocidad y experiencia móvil

La velocidad de carga y la adaptabilidad móvil son factores clave en el SEO técnico. Google prioriza sitios rápidos y accesibles desde cualquier dispositivo, especialmente en búsquedas locales realizadas desde móviles.

  • Optimiza imágenes: Comprime los archivos sin perder calidad. Usa formatos como WebP y herramientas como Squoosh.
  • Minimiza recursos: Reduce el uso de scripts innecesarios, minifica CSS y JavaScript, y elimina plugins que ralenticen tu sitio.
  • Usa caché: Instala plugins como WP Super Cache o W3 Total Cache para mejorar el rendimiento en WordPress.
  • Diseño responsive: Asegúrate de que tu sitio se adapte correctamente a móviles y tablets. Verifica con Mobile-Friendly Test.
  • Audita tu sitio: Utiliza la versión gratuita de Screaming Frog SEO Spider para analizar errores técnicos, enlaces rotos, redirecciones, títulos duplicados y más. La versión gratuita permite rastrear hasta 500 URLs por proyecto.

Una web rápida, limpia y bien estructurada no solo mejora el posicionamiento, sino que también aumenta la conversión de visitantes en clientes.

Analiza resultados y mejora tu estrategia

Indicadores clave en SEO Local

Medir el rendimiento de tu estrategia de SEO Local es fundamental para saber qué está funcionando y qué necesita ajustes. Los indicadores clave te permiten tomar decisiones basadas en datos reales. Aquí tienes los más importantes:

  • Consultas de búsqueda: Palabras clave que activan tu ficha o tu sitio web. Ejemplo: “queso de oveja artesano en Ávila”.
  • Impresiones: Número de veces que tu negocio aparece en los resultados de búsqueda.
  • Clics: Número de veces que los usuarios hacen clic en tu ficha o en tu sitio web.
  • Solicitudes de indicaciones: Usuarios que piden cómo llegar a tu ubicación desde Google Maps.
  • Llamadas telefónicas: Número de llamadas realizadas desde tu ficha de Google Business Profile.
  • Reseñas nuevas: Opiniones recibidas en un periodo determinado, junto con su valoración media.
  • CTR (Click Through Rate): Porcentaje de clics respecto al número de impresiones. Un CTR alto indica relevancia.

Estos datos te permiten identificar qué términos generan más interés, qué páginas atraen más tráfico y cómo interactúan los usuarios con tu negocio.

Herramientas para medir tu visibilidad

Existen varias herramientas gratuitas que te permiten analizar el rendimiento de tu estrategia local. Aquí tienes las más recomendadas:

  • Google Search Console: Muestra las consultas que activan tu sitio web, el número de clics, impresiones y la posición media en los resultados. Ideal para analizar el tráfico orgánico y detectar oportunidades de mejora.
  • Google Business Profile: Ofrece estadísticas sobre visualizaciones, clics, llamadas, reseñas y solicitudes de indicaciones. Puedes acceder al panel desde tu cuenta de Google y revisar el rendimiento semanal o mensual.
  • Google Analytics: Permite analizar el comportamiento de los usuarios en tu sitio web, incluyendo tiempo de permanencia, páginas más visitadas y tasa de conversión. Puedes segmentar por ubicación geográfica para evaluar el impacto local.
  • Screaming Frog SEO Spider: En su versión gratuita, permite rastrear hasta 500 URLs y detectar errores técnicos, enlaces rotos, redirecciones incorrectas y problemas de indexación. Es útil para auditar la estructura de tu sitio y mejorar

Casos reales de éxito en SEO Local

Ejemplos de negocios bien posicionados

Las estrategias de SEO Local aplicadas por ToledoSEOpro han generado resultados visibles y sostenibles en distintos sectores.

A continuación se presentan dos casos reales que demuestran cómo una optimización local bien ejecutada puede transformar la visibilidad digital de un negocio:

  • Oktanke – Limpieza de depósitos de gasoil en Barcelona:
    Este negocio especializado en limpieza de tanques de gasoil logró posicionarse en el top 3 de Google para búsquedas como “limpieza de depósitos de gasoil Barcelona” y “limpiar tanque de gasoil calefacción”.
    La estrategia incluyó:

     

    • Optimización de la ficha de Google Business Profile con imágenes reales, horarios extendidos y reseñas verificadas.
    • Creación de contenido técnico y educativo sobre mantenimiento de calderas y tratamiento de gasoil.
    • Implementación de datos estructurados tipo LocalBusiness y mejora de velocidad web.
    • Obtención de enlaces desde medios locales y directorios especializados del sector energético.
  • Trabajos de Excavación – Alquiler de excavadoras con conductor en Madrid:
    Esta empresa de maquinaria pesada logró posicionarse para búsquedas como “alquiler de excavadoras con conductor Madrid” y “excavaciones profesionales en Comunidad de Madrid”.
    La estrategia incluyó:

     

    • Creación de páginas específicas para cada servicio: excavaciones, demoliciones, zanjas y alquiler de maquinaria.
    • Optimización de títulos, meta descripciones y contenido con enfoque geográfico.
    • Integración de testimonios reales de clientes en zonas como Getafe, Pozuelo y Alcobendas.
    • Uso de herramientas como Screaming Frog SEO Spider para auditar errores técnicos y mejorar la estructura interna del sitio.

Lecciones aprendidas de campañas locales

  • La ficha de Google Business Profile es clave: Una ficha completa, activa y bien gestionada puede generar más clics que la propia web.
  • El contenido localizado marca la diferencia: Crear páginas y artículos específicos para cada zona mejora la relevancia y el posicionamiento.
  • Las reseñas auténticas generan confianza: Solicitar y responder reseñas de forma profesional refuerza la reputación y mejora el SEO.
  • La velocidad y estructura técnica son decisivas: Una web rápida, bien enlazada y sin errores técnicos facilita la indexación y mejora la experiencia del usuario.
  • El SEO Local no es solo para tiendas físicas: También funciona para servicios técnicos, maquinaria, limpieza, formación y cualquier negocio con presencia territorial.

Checklist final para tu SEO Local

Revisión completa antes de publicar

Antes de lanzar tu estrategia de SEO Local, es fundamental realizar una revisión completa para asegurarte de que todos los elementos estén correctamente configurados. Esta lista te ayudará a verificar los aspectos clave:

  • ¿Tu ficha de Google Business Profile está verificada y actualizada?
  • ¿Has incluido palabras clave geográficas en los títulos, descripciones y encabezados de tu sitio web?
  • ¿Tu sitio web incluye un mapa incrustado y dirección física visible?
  • ¿Has implementado el esquema LocalBusiness correctamente en formato JSON-LD?
  • ¿Tu web carga en menos de 3 segundos y es compatible con dispositivos móviles?
  • ¿Has solicitado reseñas a tus clientes y respondido las existentes?
  • ¿Has creado contenido útil y localizado para tu comunidad?
  • ¿Has conseguido al menos 3 enlaces desde medios o directorios locales?
  • ¿Has revisado tu sitio con Screaming Frog SEO Spider para detectar errores técnicos?
  • ¿Estás monitorizando resultados con Google Search Console y Google Analytics?

Completar esta revisión te permitirá lanzar tu estrategia con confianza y minimizar riesgos técnicos o de posicionamiento.

Errores que debes evitar siempre

En SEO Local, algunos errores pueden perjudicar gravemente tu visibilidad y credibilidad. Evitarlos desde el principio es esencial para construir una presencia sólida y sostenible:

  • Manipular el nombre del negocio: Añadir palabras clave al nombre en Google Business Profile puede provocar penalizaciones.
  • Duplicar contenido: Crear páginas idénticas para distintas localidades sin personalización afecta negativamente al posicionamiento.
  • Ignorar reseñas negativas: No responder o eliminar reseñas puede dañar tu reputación y reducir la confianza del usuario.
  • Usar directorios irrelevantes: Enlaces desde sitios sin autoridad o sin relación geográfica pueden ser contraproducentes.
  • No optimizar para móviles: Una web que no se adapta a dispositivos móviles pierde tráfico y posicionamiento.
  • Olvidar el seguimiento: No medir resultados impide saber qué funciona y qué necesita ajustes.
  • Contenido sin enfoque local: Publicar artículos genéricos sin referencias geográficas limita tu alcance en búsquedas locales.

Evitar estos errores te permitirá construir una estrategia sólida, confiable y eficaz para destacar en tu zona.

Plugins para Schema automático en WordPress

Yoast SEO Pro y Yoast SEO para WooCommerce

Los plugins Yoast SEO Pro y Yoast SEO para WooCommerce ofrecen integración automática de marcado Schema en formato JSON-LD, lo que facilita la implementación técnica sin necesidad de escribir código.

Son la mejor opción. Lo malo es que son de pago, lo bueno es que puedes encontrarlo en Internet con licencias GPL mucho más baratos.

  • Yoast SEO Pro: Añade Schema para páginas, entradas, categorías, productos y más. Permite definir el tipo de contenido (Artículo, Página de contacto, Servicio, etc.) y mejora la estructura semántica del sitio.
  • Yoast SEO para WooCommerce: Extiende las funciones de Yoast SEO Pro para tiendas online. Añade Schema específico para productos, precios, disponibilidad, valoraciones y enlaces a fichas de producto.
  • Ambos plugins generan automáticamente datos estructurados compatibles con LocalBusiness, lo que mejora la visibilidad en resultados enriquecidos de Google.

WP SEO Structured Data Schema (versión gratuita)

El plugin WP SEO Structured Data Schema es una alternativa gratuita que permite añadir marcado Schema sin límite de tiempo.

Aunque algunas funciones avanzadas están limitadas, incluye soporte completo para los tipos LocalBusiness y Service.

  • Permite configurar nombre del negocio, dirección, teléfono, horario, logotipo y redes sociales.
  • Compatible con múltiples tipos de contenido y validado por Google Rich Results Test.
  • Ideal para negocios físicos, profesionales independientes y servicios locales.

Este plugin es ligero, fácil de usar y compatible con la mayoría de temas y constructores visuales, incluyendo Divi.

Ejemplos de Schema en JSON-LD para negocios locales

Si no quieres usar plugins o no usas el CMS WordPress siempre puedes hacer tu mismo los archivos JSON.

Solo necesitas el «Block de Notas» de Windows o cualquier editor de texto plano sin formato, luego lo pegas dentro de la etiqueta HEAD en cada una de tus páginas.

Marcado básico para LocalBusiness

El siguiente ejemplo muestra cómo implementar el marcado Schema básico para un negocio local.

Este código debe insertarse dentro de la etiqueta <head> de tu sitio web:

 { "@context": "https://schema.org", "@type": "LocalBusiness", "name": "Quesería Artesana Las Navas", "image": "https://tusitio.com/imagenes/queseria.jpg", "url": "https://tusitio.com", "telephone": "+34 920 123 456", "address": { "@type": "PostalAddress", "streetAddress": "Calle Mayor 12", "addressLocality": "Las Navas del Marqués", "addressRegion": "Castilla y León", "postalCode": "05230", "addressCountry": "ES" }, "geo": { "@type": "GeoCoordinates", "latitude": "40.6001", "longitude": "-4.3302" }, "openingHours": "Mo-Fr 09:00-14:00", "priceRange": "€€", "sameAs": [ "https://www.facebook.com/queserialasnavas", "https://www.instagram.com/queserialasnavas" ] }

Marcado específico para Tienda de Alimentación

Veamos un ejemplo, si tienes un negocio de venta directa o degustación en tienda, puedes usar el subtipo FoodEstablishment para mejorar la precisión del marcado:

{ "@context": "https://schema.org", "@type": "FoodEstablishment", "name": "Quesería Artesana Las Navas", "servesCuisine": "Queso de oveja artesano", "menu": "https://tusitio.com/productos", "acceptsReservations": "false", "address": { "@type": "PostalAddress", "streetAddress": "Calle Mayor 12", "addressLocality": "Las Navas del Marqués", "addressRegion": "Castilla y León", "postalCode": "05230", "addressCountry": "ES" }, "telephone": "+34 920 123 456", "openingHours": "Mo-Fr 09:00-14:00" }

 

Marcado Schema para Servicios Profesionales

Ideal para consultores, asesores, formadores o profesionales independientes.

Este ejemplo representa un servicio de consultoría SEO:

{ "@context": "https://schema.org", "@type": "ProfessionalService", "name": "Consultoría SEO Toledo", "url": "https://consultorioseo.com", "image": "https://consultorioseo.com/logo.png", "telephone": "+34 925 123 456", "address": { "@type": "PostalAddress", "streetAddress": "Calle Comercio 22", "addressLocality": "Toledo", "addressRegion": "Castilla-La Mancha", "postalCode": "45001", "addressCountry": "ES" }, "openingHours": "Mo-Fr 09:00-18:00", "priceRange": "€€", "sameAs": [ "https://www.facebook.com/consultorioseo", "https://www.linkedin.com/company/consultorioseo" ] }

Schema para Negocios que ofrecen Servicios a domicilio

Útil para negocios que ofrecen servicios técnicos, mantenimiento, transporte o asistencia.

Este ejemplo representa una empresa de limpieza de depósitos:

 { "@context": "https://schema.org", "@type": "Service", "serviceType": "Limpieza de depósitos de gasoil", "provider": { "@type": "LocalBusiness", "name": "Oktanke Barcelona", "url": "https://oktanke.es", "telephone": "+34 931 234 567", "address": { "@type": "PostalAddress", "streetAddress": "Carrer de la Indústria 18", "addressLocality": "Barcelona", "addressRegion": "Cataluña", "postalCode": "08025", "addressCountry": "ES" } }, "areaServed": { "@type": "Place", "name": "Barcelona" } }

Validación y prueba del marcado

Una vez implementado el código, puedes verificar que esté correctamente estructurado usando la herramienta oficial de Google:

  • Google Rich Results Test: Permite comprobar si tu marcado Schema es válido y si puede generar resultados enriquecidos.

El marcado debe reflejar fielmente la información real de tu negocio.

Evita exageraciones, datos falsos o duplicados, ya que pueden afectar tu visibilidad y credibilidad.

Recursos útiles para mantener tu SEO Local actualizado

El SEO Local evoluciona constantemente. Para mantener tu estrategia al día, es recomendable consultar fuentes fiables, herramientas gratuitas y comunidades especializadas.

Aquí tienes una selección de recursos útiles:

Si guardas estos recursos y los consultas regularmente te permitirá mantener tu posicionamiento local optimizado y adaptado a los cambios del algoritmo.